Servicios que nos diferencian.

Terapia cognitivo conductual a niños y adolescentes


Abordamos de manera integral trastornos en niños y adolescentes, acompañando a sus familias por medio de orientación a padres en el conocimiento de las dificultades reales de sus hijos, así como también sobre sus fortalezas y potencialidades.

Aplicamos un análisis funcional de la conducta, diagnosticamos, diseñamos el plan de tratamiento abocado a resolver la problemática y orientamos para evitar posibles recaídas.

Brindamos estrategias que pueden ser implementadas en sus hogares.

Asesoramos a escuelas para que puedan colaborar y ser colaborados en su labor inclusiva y contenedora, además de brindarles propuestas de implementación en la institución escolar sobre modificación conductual.

  • Trastornos Depresivos
  • Trastornos de Ansiedad
  • Trastornos de la conducta
  • Terapia psicoanalítica a niños y adolescentes


    Brindamos terapia infantojuvenil y para adultos con un enfoque psicoanalítico, que resignifique los lazos entre los distintos actores de una misma escena, dando posibilidad al despliegue de potencialidades y al discurrir de un nuevo discurso por parte de un niño o adolescente que habla a través de sus síntomas.

    Le damos la palabra a quien se encuentre sin posibilidad de encontrar aquello que aun no sabe que anhela decir.

  • Orientamos a sus familias a acompañar dicho proceso.
  • Terapia cognitivo conductual para adultos


    Colaboramos en:

    Reelaboración y resolución de conflictos que provocan angustia y ansiedad. En la autonomía y el desarrollo personal. Manejo y ejercitación de habilidades sociales.
    Modificación de conductas desfavorables en función de mejorar la calidad de vida y el relacionamiento con el entorno.

  • Trastornos Depresivos
  • Trastornos de Ansiedad
  • Trastornos de la conducta
  • Trastornos de la conducta alimentaria
  • Trastornos del sueño
  • Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés
  • Disfunciones sexuales
  • Trastornos adictivos
  • Problemas de relacionamiento general
  • Evaluación y diagnóstico del neurodesarrollo


    Rehabilitación y nivelación frente a dificultades del aprendizaje
    Evaluación de rendimiento escolar Armado de plan de trabajo desde un enfoque terapéutico educativo Estrategias de intervención frente a necesidades educativas específicas
  • Evaluaciones parciales, contemplando aspectos prioritarios y acotados a evaluar: Atención, inteligencia, memoria, desarrollo, funciones ejecutivas, visoconstrucción, lenguaje, cada una por separado acorde a la demanda particular del solicitante.
  • Evaluaciones Completas del neurodesarrollo: Atención, inteligencia, memoria, desarrollo, funciones ejecutivas, visoconstrucción, lenguaje, de manera conjunta acorde a la demanda particular del solicitante.
  • Evaluaciones especificas del autismo: Evaluación y diagnóstico del autismo con Test ADOS2.
  • Evaluaciones completas de autismo y desarrollo esperable
  • Evaluación y diagnóstico del autismo con Test ADOS2 y escalas del desarrollo que evalúan áreas mas afectadas y permiten una valoración mas pormenorizada de la situación concreta, lo que posibilita información de calidad y especifica para un posterior tratamiento acorde.
  • Planificación y abordaje TCC para trastornos del neurodesarrollo


    Implementación del análisis funcional de la conducta (ABA) y la utilización estratégica de técnicas de intervención basadas en diversos modelos actuales de rehabilitación conductual y del neurodesarrollo.

    Psicopedagogía - Neuroeducación


    Se abordan dificultades en la comprensión, concentración, aprendizaje, aprestamiento de la tarea escolar, dislexia, discalculia, disgrafía, disortografía, retraso intelectual, autismo y diversos trastornos del neurodesarrollo en términos de necesidades educativas específicas. Evaluación, tratamiento y reeducación de las funciones descendidas.

    Apoyo escolar frente a necesidades educativas específicas de manera domiciliaria


    Plantel de Psicólogos, Psicopedagogos y docentes empapados de las temáticas referentes a la inclusión educativa, la diversidad cognitiva y el manejo de herramientas de intervención en dificultades del aprendizaje, coordinados y apoyados desde Psicoadaptativa.

    Conocemos sobre :

  • Planificación de la currícula escolar.
  • Adecuaciones metodológicas y de acceso.
  • Técnicas de estudio eficaces.
  • Problemáticas de aprendizaje y neurodesarrollo.
  • Implementación de herramientas tecnológicas para el acercamiento del niño o adolescente al aprendizaje de calidad y el aprestamiento al conocimiento formal.

  • Asesoramiento permanente a familias y escuelas.

    Orientación Vocacional


    Por medio de diversas herramientas como tests y talleres, se aborda la complejidad de tomar una decisión clave para la vida de aquellos que anhelan con un futuro profesional y/o académico que brinde asidero a su real vocación.

    Consta de entre 8 y 12 encuentros de frecuencia semanal con una duración de 1 hora cada uno, en donde por medio de diversas técnicas, charlas orientativas y actividades específicas se acompaña y orienta a los interesados en materia de vocación, ya sea que se trate de una primera orientación o una reorientación después de comenzado un camino que no condujo a los resultados esperados.
    WhatsApp